lunes, 6 de octubre de 2025

MI NUEVA NOVELA

 


Lo primero que he puesto es una fotografía que incluye los datos del archivo porque, de otro modo, es imposible explicar esto. A lo único que no hay que hacer caso es al tiempo de edición, porque tengo la mala costumbre de no cerrar los archivos en los que estoy trabajando y los tiempos no salen. Siempre me digo que para la siguiente novela voy a modificar la costumbre, pero se me olvida.

Llevo 108 páginas.

Van 34092 palabras.

Empecé el 15 de septiembre.

Le estoy dedicando horas: por la mañana, hora y media o dos. A medio día, un par de horas. Después de cenar, otras dos.

Y ahora viene lo mejor: no es para nada.

Lo he dicho, tengo que mantener la forma. Antes escribir en redes cubría esa necesidad, porque merecía la pena dedicarle un rato a un post, a un relato, o a cualquier cosa que tenía un feedback. Ahora no, así que me he dedicado a hacer esto para mí.

Ya sé a quién le voy a dedicar esta novela y quién va a ser mi lectora cero. Está ilusionadísima y esa ilusión me la contagia a mí.

Esta novela es un experimento que está llenita de clichés de la romántica contemporánea. Todos los que me cabían, todos los he puesto. Creo que el otro día en redes se pensaron  que hablaba en broma, pero no, era completamente en serio.

No estoy revisando, igual me contradigo porque no me acuerdo de algo, pero esto está siendo tan divertido como cuando escribí Armando, esa novela loca en la que un chico aterrizaba en una clase llena de chicas y no entendía nada. La escribía los sábados por la noche, cuando mi hermana se estaba desmaquillando antes de meternos en la cama, después de estar toda la noche de fiesta. Después, cuando me tocaba desmaquillarme a mí, ella leía lo que había escrito y nos moríamos de risa.

Escribir en este país o en este mundo, ya no es un acto de rebeldía, es una puñetera moda. Yo, que crecí buscando ser distinta, cada vez me siento menos vinculada a esto. Voy a seguir escribiendo porque soy escritora, pero no de postureo, de ponerlo en redes, lo soy por convicción, por formación, por reconocimiento, por los pasos que he dado en la vida ya. Y como no tengo nada más que demostrar, creo que voy a buscar la manera de seguirlo siendo y de seguir marcando la diferencia hasta que me muera.

Si ahora me apetece escribir para una minoría y fuera de la ley, pues que me detengan.