martes, 12 de agosto de 2025

NUEVO RICO, NUEVO POBRE, MI SERIE DE ESTE VERANO

 

La trama de esta serie juega con un tema clásico: el cambio de vidas. Todo comienza con un error médico cometido hace 30 años por una enfermera ebria que intercambia a dos bebés recién nacidos en una pequeña clínica rural de Colombia.

Una de las madres, Antonia Mancera de Ferreira, es de clase alta y el parto le pilla de excursión. La otra, Esperanza Romero de Galindo, vive en un ranchito en la zona y es de condición humilde.

Los padres, varias veces a lo largo de la vida de los niños, muestran su desconfianza a que sean sus hijos por lo poco que se parecen a ellos, pero no es hasta que la enfermera está a punto de morir cuando, arrepentida, busca a Antonia y le confiesa lo que hizo. Esta, que hace 15 años que está viuda, busca a su verdadero hijo y acaba descubriendo que vive en una pensión del barrio Bosquecitos de Bogotá con su padre Leonidas (también viudo). 

Brayan (o Brallan juraría que cuando empieza la serie el padre insiste en que lo escriban con dos eles), el verdadero hijo de Antonia es un joven de clase baja, perezoso y un poco vago, pero con buen corazón. Su obsesión es que él no pertenece a ese lugar, que él tiene que ser rico.

El otro muchacho que nació ese día es Andrés un hombre de la alta sociedad. Es el niño que debería de haber ido a parar a los brazos de Leonidas, pero que por el error de la enfermera es criado por Antonia. Estudioso, inteligente y trabajador, se ha convertido en el presidente de la exitosa compañía de paquetería y está acostumbrado a una vida de lujos. Su peor defecto es que es arrogante, duro e indiferente con sus empleados y con su entorno. Es insoportable y hermético, lo que hace que, cuando quiera echar mano de sus amigos, descubra que no los tiene.

La razón por la que los padres deciden intercambiarlos y que el "nuevo rico", Brayan, deba aprender a manejar una empresa, mientras que el "nuevo pobre" Andrés tenga que adaptarse a una realidad llena de necesidades y carencias. 

Es una idea loca que se les ocurre a Antonia y Leonidas porque quieren darles una lección de vida.

Tras ese punto de partida, encontramos que las vidas de Brayan y Andrés ya se habían encontrado, porque la novia de Brayan, Rosmery, es la secretaria de Andrés. A partir del momento en el que Andrés y Brayan son forzados a intercambiar sus vidas, se desatan una serie de enredos, risas y situaciones complicadas que mantienen la atención del espectador.

Hay dos versiones de la serie, la original de 2007, producida por Caracol Televisión, y la de 2025, un remake modernizado.



En esta primera versión, Brayan está interpretado por el actor Jhon Alex Toro. Al principio me parecía que sobreactuaba mucho, pero la verdad es que al personaje de Brayan esa actuación le va como anillo al dedo. Para mí ha sido el motor para ver la telenovela, es que cuando le pillé el punto, no podía dejar de reírme con él.

Tanta “malicia indígena” me mantuvo sonriendo.

Los que no me gustaron nada, pero son esenciales para entender la trama, son Fernanda Sanmiguel, la supermodelo interesada que pasa de ser novia de Andrés a novia de Brayan cuando la fortuna cambia de manos, y el “tinieblo” de esta, el “primate Mateo” como le dice Brayan, un López Ferreira que trata de hacerse con la fortuna de la familia de Antonia.

El personaje de Andrés está interpretado por Martín Karpan, es el millonario que de repente se ve sin un peso y al que la vida le va bajando los humos. Es muy tierna la interacción progresiva con el perro sarnoso (Chanda) que vive en la pensión la Caridad y tiene mucha química con Rosmery (que de novia de Brayan pasará a novia de Andrés).

Como vemos, los guionistas intercambiaron todo.

También me encantaron María Cecilia Botero en el papel de Antonia y Hugo Gómez en el personaje de Leonidas Galindo.



La nueva producción de Caracol Televisión, que se estrenó en febrero de 2025, mantiene la esencia de la historia original, pero con un elenco y una ambientación actualizados. Aunque las dos series conserven la misma historia, hay grandes diferencias, porque los años que han pasado han provocado tantos cambios en la sociedad que no se podía hacer exactamente igual. Por ejemplo, en la primera versión solo los multimillonarios tienen móvil... Ese pequeño detalle supongo que obligó a cambiar la trama, muchas partes no funcionarían con verosimilitud en una historia con una comunicación fluida como la de ahora. Además, en la nueva aparece un personaje, Adi, la asistente de IA del multimillonario. La interacción de Brayan con ella es muy divertida también. En esta versión de 2025, los inversores son cataríes, mientras que en la primera eran americanos y las empresas no se llaman igual: la primera era Mundo Express y la segunda Card Smart.

Además, tiene la mitad de capítulos, porque se han eliminado algunas subtramas que no aportaban mucho a la novela, sino que la alargaban innecesariamente. 

La serie está en Netfix. 

Bueno, las dos.

¡Me encanta la canción que abre la novela! No sé cómo se llama, pero "Nadie sabe lo que tiene hasta el día que lo pierde" es una verdad como una catedral. Al principio, me la saltaba, pero acabé viendo la cabecera solo por la canción.

¿Cuál me ha gustado más? Sinceramente, la primera, la de 2007. No ha sido por la trama, que creo que está más ajustada en 2025, ni por la ambientación, la pensión es mucho más bonita en la nueva, es por los actores. En la primera, todos están soberbios. En la segunda, ni Andrés ni Rosmery me han convencido. Sin embargo, Fernanda Sanmiguel, sí.

El que me ha vuelto a cautivar es Jhon Alex Toro. Leonidas, que es uno de los personajes más bonitos de la novela, mira que lo hizo bien Hugo Gómez, pero es que él lo vuelve a bordar.

Pero, a pesar de que una me guste más que la otra, las he visto las dos y las volvería a ver. Últimamente no consigo que nada me mantenga mirando la televisión más de diez minutos, así que esto tiene que tener algo para que así haya sido.

La serie, para alguien de Castilla, tiene las dificultades propias de las palabras que no conocemos aquí, pero he de decir que no tardas nada en entenderlas. Eso sí, hubo una vez que mi hijo se quedó mirando la tele, en una de las escenas que protagoniza Jhon Alex Toro, y me preguntó si de verdad lo estaba entendiendo.

¡Pues claro! 

Personajes principales.

Primero, el actor de 2007, después, el de 2025.

 

Andrés Ferreira (Martín Karpan, Juan Manuel Guilera)


 





Brayan Galindo (Jhon Alex Toro, Variel Sánchez)

 







Rosmery Peláez (Carolina Acevedo, Lina Tejeiro)

 





Fernanda Sanmiguel (Andrea Nocetti, Laura Barjum)

 




Antonia Mancera (María Cecilia Botero, Marcela Agudelo)


 





Leónidas Galindo (Hugo Gómez, Jhon Alex Toro)