jueves, 22 de mayo de 2025
LOS BLOGS DE AUTOR
EL VERANO Y EL CONCURSO
sábado, 17 de mayo de 2025
LAS PALABRAS SON PUENTES
jueves, 15 de mayo de 2025
FALLO DEL I CERTAMEN DE RELATO ROMÁNTICO MAYTE ESTEBAN
sábado, 10 de mayo de 2025
PRIMERAS LUCES DE LA NOVELA
Tengo la sensación de que llevo mas de un año preparando este lienzo y, aun así, quedan pequeños rincones imprevistos.
Hoy, por ejemplo, mientras revisaba lo escrito ayer, descubrí varios.
No importa, esto es dibujar con palabras, trazar en bruto y, después, cuando todo este bosquejo esté listo, ir aplicando capas de color hasta que la luz brille.
No se me ocurre método más fácil para rendirse que empezar por una esquina y avanzar seguido. Estoy de acuerdo en que la vida es así, en que los pasos se dan unos detrás de otros, otro esto es ficción y no tiene los mismos mecanismos.
Por ejemplo, en la ficción todo debe encajar, todo debe ser perfecto, porque esa es su magia y ese es el pacto con el lector.
Y si no lo entiendes, revisa tu capacidad lectora o si tu afición por juntar letras no es mas que eso, afición. Aún no te has formado para saltar al otro lado del espejo.
Otro día hablaré de los traumas y su uso literario, pero hoy solo he venido a decir que ya he puesto el capítulo 2.
Y me queda mucha tarde.
domingo, 4 de mayo de 2025
EL PRINCIPIO DE LA NOVELA
El primer fragmento ha acabado con unas mil palabras. He decidido que esta parte la voy a narrar en primera persona y presente, porque me interesan más las emociones que los hechos, pero el grueso de la novela no irá en este tiempo verbal. Irá en pasado y me valdré del narrador omnisciente para poder contar lo que me dé la gana.
Creo que mi personaje y yo nos parecemos mucho en eso, en la libertad que perseguimos, aunque reconozco que tuvo más suerte que yo en la vida.
Todavía no tengo claro si esto será un prólogo o un primer capítulo, aunque me inclino más por primer capítulo y escribir el prólogo cuando termine el resto de la novela. No sé, ahora solo estoy jugando con un boceto, dando las primeras pinceladas que, si no me gustan, cubriré con más capas de pintura.
Escribir es un juego, eso es algo que aprendí muy pequeña y ni siquiera este mundo feroz dominado por el poder del mercado me ha hecho cambiar de idea. No seré jamás nadie, pero siempre voy a ser yo. Eso nunca se me tiene que olvidar, porque la peor traición es la que nos hacemos a nosotros mismos. Yo quiero lo que quiero, nunca voy a ceder a lo que otros quieran por mí.
Por ejemplo, no quiero autopublicar, aunque me tenga que esforzar más y renunciar a un pago rápido. Todavía no tengo hambre.
He elegido un escenario interior, aunque el interior de mi personaje está en otro lugar: le rodea la oscuridad, mientras por dentro es todo luz.
Hoy quizá me adentre en el siguiente fragmento de esta historia que debo dejar aparcada unos días, mientras hago un viaje.
sábado, 3 de mayo de 2025
LAS PRIMERAS PALABRAS DE MI PINTOR
Ayer me cosquilleaban tanto los dedos que no pude evitar ponerle las primeras palabras a la novela de mi pintor.
Sé que no tengo que hacer eso, que debo asegurarme de tener tiempo para dedicarle una continuidad, pero lo necesitaba tanto que empecé.
El archivo está abierto.
La carpeta lista.
El primer capítulo, solo a falta de corrección.
Quiero que sea una novela corta (siempre digo eso y no lo consigo). Ya he hecho todo el trabajo de documentación previa, a falta de los detalles que debo buscar cuando la trama los requiera, tengo un esquema, he decidido los narradores, el principio y el final.
¿Seré capaz?
Yo creo que sí, que de aquí saldrá una novela, pero no sé si saldrá al mundo.
Hace unos días recibí uno de esos bofetones de la vida que me dejaron sin aliento. Por lo general me la pela bastante lo que piense la gente de lo que hago, pero siempre hay personas que te importan. En este caso, en mi casa, me importa. Y me dijeron que si no he entendido ya que no sirvo para esto, que ya debería haber triunfado y lo único que hago es ir de fracaso en fracaso.
Yo no lo percibo así, al contrario, porque mi visión del éxito es una que no implica lo material necesariamente, pero sí es verdad que se me echaron en cara cosas que impiden que me pueda dedicar a esto en cuerpo y alma.
Al menos, de momento.
Así que seguiré escribiendo, crean en mí o no, pero voy a moverme lo justo mientras me lo impidan los que tengo más cerca.